La figura del presidente de comunidad: derechos y obligaciones.

La figura del presidente de comunidad: derechos y obligaciones.

Comparte en

El presidente de comunidad es una figura clave en la gestión de una comunidad de vecinos. Es el representante legal de la comunidad y es responsable de velar por el cumplimiento de los estatutos y de las normas de convivencia.

¿Cuáles son los derechos del presidente de comunidad?

  • Representar a la comunidad: Es el representante legal de la comunidad ante terceros.
  • Convocar y presidir las juntas de propietarios: Es el encargado de convocar y presidir las juntas de propietarios.
  • Ejecutar los acuerdos de la junta de propietarios: Es responsable de ejecutar los acuerdos adoptados por la junta de propietarios.
  • Velar por el cumplimiento de los estatutos y de las normas de convivencia: Es el encargado de velar por el cumplimiento de los estatutos y de las normas de convivencia.
  • Gestionar los servicios comunes: Es el responsable de gestionar los servicios comunes de la comunidad, como la limpieza, la seguridad y el mantenimiento.
  • Administrar los fondos de la comunidad: Es el responsable de administrar los fondos de la comunidad y de realizar los pagos correspondientes.

¿Cuáles son las obligaciones del presidente de comunidad?

  • Actuar con diligencia y lealtad: Debe actuar con diligencia y lealtad en el desempeño de sus funciones.
  • Cumplir con la ley y los estatutos: Debe cumplir con la ley y los estatutos de la comunidad.
  • Representar los intereses de la comunidad: Debe representar los intereses de la comunidad en todas sus actuaciones.
  • Mantener informada a la comunidad: Debe mantener informada a la comunidad sobre las actividades de la comunidad y sobre las decisiones que se adopten en las juntas de propietarios.
  • Rendición de cuentas: Debe rendir cuentas a la comunidad sobre la gestión de los fondos de la comunidad.

¿Cómo se elige al presidente?

El presidente de comunidad es elegido por la junta de propietarios. La elección se realiza por mayoría simple de los votos válidos emitidos.

¿Cuál es la duración del mandato del presidente?

El mandato del presidente de comunidad es de un año, aunque puede ser reelegido indefinidamente.

¿Qué ocurre si no cumple con sus obligaciones?

Si el presidente de comunidad no cumple con sus obligaciones, puede ser destituido por la junta de propietarios.

¿Qué derechos tienen los vecinos frente al presidente de comunidad?

Los vecinos tienen derecho a:

  • Recibir información sobre las actividades de la comunidad y sobre las decisiones que se adopten en las juntas de propietarios.
  • Participar en las juntas de propietarios y votar en las elecciones del presidente.
  • Presentar reclamaciones ante él o ante la junta de propietarios.
  • Recurrir a los tribunales en caso de incumplimiento de sus derechos por parte del presidente de comunidad.

Conclusión

El presidente de comunidad es un elemento esencial en la gestión de una comunidad de vecinos. Es importante que los vecinos conozcan sus derechos y obligaciones para poder ejercer su control sobre el presidente y garantizar una buena gestión de la comunidad.

Recuerda, la administración de una comunidad es una tarea compartida. Al estar informado y participando activamente, puedes contribuir a mejorar la calidad de vida en tu hogar. Si tienes alguna duda o necesitas de alguna ayuda, no dudes en compartir tus preocupaciones con nosotros.

Otras entradas

administradores de fincas madrid

Administradores de fincas en Madrid

Admitablas es una empresa de administración de fincas especializado en grandes comunidades, con más de 30 años de experiencia en el sector. Gestionan más de 3.000 propiedades en Madrid y